top of page

Vida en la calle

Hay un estimado
100 millones de niƱos
viviendo en las calles del mundo hoy ...

La mayorƭa de nosotros hemos oƭdo hablar de ellos o quizƔs los hemos visto en las noticias.

A veces, las necesidades son tan enormes y las condiciones tan difĆ­ciles que podemos tender a sentirnos abrumados.

¿De dónde vienen estos niños?

Que paso para conducir
ellos a las calles?

¿Qué podría hacer
una diferencia en sus vidas?

Empiezan como vĆ­ctimas en sus propios hogares de abandono,
abuso fĆ­sico, abuso sexual o pobreza extrema.

        Los niƱos que viven en estos hogares a menudo comienzan a alejarse de sus familias, pasando mĆ”s y mĆ”s tiempo cada dĆ­a en la calle hasta que, finalmente, realmente viven allĆ­.  A veces, un niƱo es expulsado de su hogar abruptamente debido a un cambio repentino en la dinĆ”mica familiar, la muerte de un miembro de la familia o el rechazo de los padrastros.

En algunos casos, es mƔs seguro para ellos vivir en la calle que en casa.
Finalmente, sale a las calles con la esperanza de escapar de sus problemas solo para cambiarlos por otros, como la explotación sexual y el crimen.

 

        La vida de un niƱo en la calle es desesperadamente solitaria , incluso cuando estĆ” rodeado de gente. Vive la vida al margen, con frecuencia drogado con los inhalantes o drogas que pueda encontrar para aliviar su hambre, para sentirse caliente en el frĆ­o, para lidiar con sus sentimientos de miedo y desesperación, y escapar de la dura realidad de su vida.

​

Estos niƱos trabajan duro todos los dƭas para sobrevivir.

 

         La mayorĆ­a de las noches, dormirĆ”n en la acera de concreto frĆ­o, tĆŗneles de alcantarillado, techos o estacionamientos. Estos niƱos estĆ”n expuestos a violencia y comportamientos ilegales todos los dĆ­as. Las pandillas o las autoridades locales pueden golpearlos si los detectan. Se ven obligados a luchar por el resto de sus vidas por su cuenta sin ningĆŗn gobierno o ayuda de sus padres.

                                            Cómo llegamos a los niƱos

         Desafortunadamente, la mayorĆ­a de las ciudades del Tercer Mundo no tienen albergues para jóvenes ni otra infraestructura adecuada en lugares a los que puedan ir niƱos como estos.  La Ćŗnica esperanza que tienen estos niƱos es sobrevivir.  Su Ćŗnico sueƱo es no pasar hambre, y su Ćŗnica posibilidad es que alguien, en algĆŗn lugar, los ayude.

         Dios quiere penetrar en la vida de los niƱos de la calle.  Quiere que amemos a los no amados .  Nuestra pasión es adentrarnos en las zonas abandonadas de las ciudades y hacer brillar un rayo de esperanza en la vida de los niƱos que viven solos y desolados en la calle.

         Hacemos un esfuerzo por acercarnos a ellos y encontrarnos con ellos justo donde se encuentran.  Sucio, hambriento, incluso drogado. Es fundamental que los amemos como son . Esto nos permite establecer confianza y relaciones con los niƱos desde el principio.  Nuestro contacto continuo con los niƱos que aĆŗn estĆ”n en la calle varĆ­a dependiendo de la participación de voluntarios nacionales, capacitados y preparados, para llegar con amor a ellos de manera efectiva.  Nuestro deseo es tener personas que se preocupen constantemente y que se comprometan a pasar tiempo con estos niƱos, desarrollando relaciones saludables con ellos escuchĆ”ndolos, preocupĆ”ndolos y ayudĆ”ndolos en sus situaciones.

        Alcanzar esta meta requiere la participación de los creyentes en las iglesias locales con un corazón para alcanzar a estos niƱos.  Se necesita una profunda convicción de que son valiosos a los ojos de Dios y estĆ”n listos para el compromiso de invertir el tiempo y los recursos necesarios.  Se necesita tiempo para romper los muros de la desconfianza y ganarse el derecho a ser escuchados por estos niƱos. Dedicar nuestro tiempo a ellos demuestra nuestro compromiso con ellos.  Esto ofrece una solución a los niƱos para su soledad y desesperación.  Nos esforzamos por desarrollar esta Ć”rea vital del ministerio de NiƱos de la Luz .

bottom of page